
Germán Abregú, Gerente de Sun Packers (principal exportador de frijol castilla) considera que este crecimiento será aún mayor para el año 2009 por la incorporación de nuevos productores en la zona norta del país (actualmente se produce en Lima, La Libertad y Lambayeque).
Si bien no tiene los altos volumenes de producción y exportación del esparrago, la paprika u otros, el frijol castilla es una alternativa importante como cultivo de rotación para los productores de páprika, de arroz, algodón y cebollas, por su período vegetativo de tres meses.
ADEX informa que de enero a julio, se ha exportado un monto de 8 millones 787 mil dólares. Para ese mismo periodo el año 2007 se exportaron 7 millones 739 mil dólares, lo que implica un crecimiento del 14%.
ADEX informa que de enero a julio, se ha exportado un monto de 8 millones 787 mil dólares. Para ese mismo periodo el año 2007 se exportaron 7 millones 739 mil dólares, lo que implica un crecimiento del 14%.
Los principales destinos de exportación del frijol Castilla para este año han sido Portugal con envíos por un millón 659 mil dólares (19% del total), seguido de Estados Unidos (11%), Colombia (10%) y Reino Unido (9%), entre otros. Las principales empresas exportadoras de esta menestra además de Sun Packers, son Alisur, Globenatural Internacional, C&V Export, y Brolem Company, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario