
Como primer interesado está KRAFT FOODS (del que ya hemos hablado antes en esta página), el número dos del mercado de alimentos e interesada en obtener un pedazo más del mercado europeo. Kraft ya presentó una oferta y ya fue rechazada (casi 17,000 millones de dólares, más o menos el 7% del PBI peruano). Cadbury respondió argumentando que la oferta "subvalora el grupo y sus perspectivas" de crecimiento y dijo "confiar en su estrategia de independencia". Pero esta respuesta permite especular que Cadbury busca dos cosas:
a) que Kraft acepte mejorar su oferta y
b) otro competidor, como la compañia de golosinas estadounidense MARS y el grupo anglo-holandés UNILEVER, presente también una oferta atractiva.
Inteligente jugada: si me ven bien, que me paguen bien.
¿Porqué tanto interés de Kraft en Cadbury? Kraft, podría formar un coloso en el sector de los snacks, las golosinas y los platos preparados, con una cantidad de marcas sin igual y un volumen de negocios anual de 50.000 millones de dólares (35.000 millones de euros).
Este monstruo además estaría bien posicionado en mercados emergentes claves, como Brasil, Rusia, India, China (todos los países BRIC) y México, lo que le permitiría realizar un crecimiento acelerado, explicó la presidenta de Kraft, Irene Rosenfeld, que además cree que las dos empresas son "altamente complementarias".

Sin embargo, Hershey es una empresa especializada en chocolates, mientras que Cadbury es una empresa que no solo tiene chocolates, sino chicles y caramelos ¿le conviene realmente a Hershey está inversión? Es allí donde surge otra opción: una posible oferta conjunta de Hershey y el grupo suizo NESTLÉ (el número uno del mercado mundial de alimentos del que también ya hemos hablado), el primero conservaría los chocolates y el segundo la goma de mascar del británico.
¿Ven que no solo son interesantes los movimientos empresariales entre Disney y Marvel? A seguir atentos el desenlace de esta historia.
Fuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario