Sin embargo, no se logró el acceso inmediato de algunos productos de agroindustria y de pesca peruanos al mercado chino, y la mencionada ronda terminó sin cerrar este tema.
Aráoz explicó que hoy el viceministro de Comercio Exterior, y jefe del equipo negociador peruano, Eduardo Ferreyros, tuvo una teleconferencia con su par chino para tratar de destrabar las negociaciones.
Afirmó que Perú seguirá insistiendo ante China para que la uva peruana ingrese con arancel cero en forma inmediata a ese país, que es un producto sensible para el gigante asiático, por lo que los negociadores chinos plantearon un plazo de diez años de desgravación arancelaria; propuesta que el equipo negociador peruano rechazó.
“Nuestra iniciativa ofensiva puede quedar en un plazo de desgravación para la uva de entre cinco y seis años, porque en algunos productos como éste no estamos tan maduros como para entrar a China tan masivamente. La apertura entonces tampoco tiene que ser de inmediato”, dijo.
Señaló, por ejemplo, que otro producto que podría quedar en este plazo son los mangos nacionales, ya que en cinco o seis años los agricultores peruanos podrán ganar competitividad e incrementar el volumen de su producción para atender la fuerte demanda de China.
Como se sabe, el equipo negociador peruano planteó a los chinos el acceso para unos siete productos de los sectores agropecuario y pesquero, es decir un margen bastante pequeño, pero los chinos no aceptaron por considerar que se estaría creando un precedente para las nuevas negociaciones que emprenda China en el futuro.
En este blog se trata de publicar noticias y difundir todo sobre la industria alimentaria sobretodo en el Perú.
¡Bienvenidos!
Hola, mi nombre es Renato Odar. Desde hace 3 años, en este blog trato de compartir algo de mi experiencia como ingeniero de industria alimentaria.
También puedo asesorar en temas de industria alimentaria y también en la implementación de sistemas HACCP. Correo de contacto: jrodarz@gmail.com / Cel. 97645-5427
Los comentarios que quieran hacer, con toda confianza al grupo de Facebook! http://www.facebook.com/alimentarias
Usa el buscador para temas tocados anteriormente.
También puedo asesorar en temas de industria alimentaria y también en la implementación de sistemas HACCP. Correo de contacto: jrodarz@gmail.com / Cel. 97645-5427
Los comentarios que quieran hacer, con toda confianza al grupo de Facebook! http://www.facebook.com/alimentarias
Usa el buscador para temas tocados anteriormente.
Buscar este blog
miércoles, 19 de noviembre de 2008
TLC Perú - China: Oportunidad para la agroindustria
Ahora bien, ya se cierra exitosamente el tratado (en la foto el Presidente Alan Garica con el presidente Hu Jintao), ¿como le irá a la agroindustria? por lo pronto algo de información tomada de Peru.com de algunos productos con los cuales ya ha habido avances (y retrocesos).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario