Recordó que este contexto se inició en 2005 con el ingreso al mercado peruano de la marca Sporade de Ajegroup, producto que logró impactar en los precios de las bebidas isotónicas, las cuales cayeron a un nivel más accesible al público.
“En cuanto al consumo per cápita en Perú, la proyección es pasar de 2.36 litros anuales (cifra actual) a 2.6 litros al cierre de este año, como resultado del lanzamiento de nuevos productos con valor agregado y mayores beneficios para los consumidores.”
En ese sentido, descartó que la crisis mundial haya afectado la categoría con una posible desaceleración del consumo, el cual se mantiene con mayor presencia en Lima que en provincias. “Lo que sucede es que en 2008 hubo una explosión del consumo que llegó a un crecimiento de 19 por ciento en el primer semestre y por eso muchos piensan que este año las cosas van mal, pero eso no es así ya que un ritmo de crecimiento de 15 por ciento es sumamente fuerte para una categoría”, dijo Pizarro.
Powerade presentó hoy su bebida isotónica cero calorías denominada Powerade Cero, con la cual prevé incrementar el consumo de este producto en mujeres y personas que cuidan su figura.
Actualmente, la marca concentra el 24 por ciento de participación de mercado, y para este año planea alcanzar el 30 por ciento logrando posicionarse en el segundo lugar de la categoría. “En el primer semestre del año, la marca ha registrado un crecimiento de 150 por ciento en sus ventas y esperamos mantener esa tendencia por todo el año”, puntualizó Pérez-Egaña.
Como comentario adicional, el mes de mayo La Pagina de la Industria Alimentaria hizo una encuesta sobre la preferencia de estas bebidas entre los visitantes resultando ganador Gatorade con un rotundo 77% de votos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario