¡Bienvenidos!

Hola, mi nombre es Renato Odar. Desde hace 3 años, en este blog trato de compartir algo de mi experiencia como ingeniero de industria alimentaria.

También puedo asesorar en temas de industria alimentaria y también en la implementación de sistemas HACCP. Correo de contacto: jrodarz@gmail.com / Cel. 97645-5427

Los comentarios que quieran hacer, con toda confianza al grupo de Facebook! http://www.facebook.com/alimentarias

Usa el buscador para temas tocados anteriormente.

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calendario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2009

¡Nuevo calendario de eventos!

Siempre tratando de compartir toda la información relevante, ahora La Página de la Industria Alimentaria alcanza a sus visitantes un calendario con Ferias y Eventos referidos a los alimentos, calendario que se actualizará continuamente incorporando cada evento relacionado a los alimentos. Y digo a los alimentos porque no solamente encontrar temas relacionados a la industria sino también a la Gastronomía.

Por supuesto, no me voy a poder dar abasto de todos los eventos que puedan ocurrir, así que aprovecho de invitar a todas las entidades que estén organizando eventos relacionados a escribir a industrias-alimentarias@hotmail.es para ser incluidos en este Agenda. Todo esto con la finalidad de ayudar un poco a la celebración de ferias y todo tipo de eventos los cuales estoy convencido ayudan al crecimiento de las empresas.

sábado, 9 de febrero de 2008

Presentan calendario "Todo Pisco 2008"


“Todo Pisco 2008” es el sugerente título del calendario que muestra las diferentes variedades de tragos que se pueden preparar con nuestro producto de bandera como es el pisco.
Rilda Benavides, productora de esta espirituosa bebida y Hans Hilburg, especialista en Pisco Peruano, se unieron en esta aventura con el fin de crear una nueva coctelería en el Perú.
Este es un calendario hecho a base de recetas de pisco con insumos peruanos como la piña, el limón, entre otros, y cuyas creaciones corresponden a Hans Hilburg. Las denominaciones de los diferentes tragos tienen relación con nuestra idiosincracia y cultura.
Denominaciones como “Limeña Mazamorrera”, “Doña Huaraca”, “El Carajo”, “Cholopolitan” son algunos de los tragos preparados con pisco quebranta, acholado, que buscan motivar a la gente a consumir más pisco y lograr así un consumo mayor de esta espirituosa bebida reconocida a nivel internacional.
Para Rilda Benavides, la producción de pisco está aumentando paulatinamente así como las ventas, por lo que se espera que este año se venda más de este producto nacional a países de Europa y América Latina.
En tanto, Hans Hilburg indicó que el principal tema es la identificación que deben tener los peruanos con el pisco y que éste no solo sea conocido como pisco sour, sino también con otras denominaciones pero todas ellas siempre preparados bajo el producto bandera estrella de nuestro país.
“La coctelería peruana está a la par que nuestra gastronomía en el mundo y lo ideal es ir juntos”, señaló Hilburg.
Tomado de RPP