Los hallazgos en técnicas como la genómica, la metabolómica y la transcriptómica (todas ciencias relacionadas al estudio del genoma humano) permitirán de igual manera desarrollar nuevos sistemas de detección y autentificación de ingredientes, así como de microorganismos, residuos alérgenos o efectos del procesado de los alimentos sobre la eficacia de los componentes, detallaron los autores del trabajo.
Además, para el año 2015 ó 2020 "se llevarán a cabo estudios para conocer la absorción, distribución, metabolismo, excreción y toxicidad de los compuestos bioactivos", apuntaron. Incluso se conocerá para esa fecha la interacción entre compuestos bioactivos con la microflora (conjunto de microorganismos de un determinado tejido) de diferentes grupos de población o se sabrá la composición nutricional de los alimentos y sus funcionalidades, añadieron.
Tomado de Info7 con datos tomados de Wikipedia. A la vez les alcanzo el resumen de esta investigación.
Prospectiva sobre Nutrigenómica, Alimentación y Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario