Como ya les he mencionado, me gusta mucho el suplemento Mi Empresa de El Comercio. El día de ayer domingo 11, salio en la sección El Chat una conversación con Magín Pérez Oporto Coordinador del diplomado en Gerencia de Alimentos y Bebidas de la Universidad de San Martín de Porres sobre manejo de costos de alimentos y bebidas. A continuación copio una pregunta y como responde.
¿Existe un sistema de control de costos que se esté aplicando en alimentos, tipo el ISO 9000, o un sistema de costos estándar para alimentos?
Existen varios sistemas informáticos de control de costos, tales como Inforest y sistemas hoteleros que están perfectamente adaptados al control de costos. Respecto al ISO 9000, existe el HACCP, que es un sistema de certificación internacional de calidad de alimentos.
Que un sistema ISO 9001 te ayuda a reducir costos sí, porque disminuyes consumo de energía, consumo de materia prima, horas-hombre perdidas, reprocesos, etc. Pero no es un sistema de control de costos.
Ahora bien, HACCP es un sistema de INOCUIDAD, no de calidad, ¿eso que quiere decir? Que un sistema HACCP asegura que el producto que llegue al consumidor no le va a ocasionar ningún problema de salud por las normas de higiene seguidas durante su elaboración.
Como vemos son objetivos diferentes los de ambos sistemas y creo que valía la pena complementar la información.
Ahora bien, HACCP es un sistema de INOCUIDAD, no de calidad, ¿eso que quiere decir? Que un sistema HACCP asegura que el producto que llegue al consumidor no le va a ocasionar ningún problema de salud por las normas de higiene seguidas durante su elaboración.
Como vemos son objetivos diferentes los de ambos sistemas y creo que valía la pena complementar la información.
4 comentarios:
Hola, mi nombre es daniela soy de Argentina, estudiante de Ing. en alimentos.Recién descubro tu página, me fué de mucha utilidad para complementar mis estudios y aclarar algunas dudas. Muy bueno!
Tu blog me parece muy interesante
ahora tengo una pregunta donde puedo conseguir Normas legales nacionales e internacionales (ISO) vigentes para el funcionamiento y operatividad de servicios de alimentación
in lugar a duda la información brindada es de suma importancia para todas las personas interesadas en conocer mas referente a las nuevas tendencias en lo referido a seguridad alimentaria y sumado a esto toda la actualidad en el rubro agro-industrial. thank you
Es muy buena la información, yo estoy realizando un PNI de las normas ISO, HACCP y NTCL aunque de la ultima no encontré información me pero es muy buena gracias :) yo soy de México
Publicar un comentario