Por ejemplo, en los primeros 6 meses del 2009 se han exportado productos relacionados con nuestra actividad culinaria por US$ 4 millones 869 mil, 26% más que el mismo periodo el año pasado. El problema es, como siempre pasa en productos que comienzan a ser exportados, la dificultad de separar los productos por su nombre propio.
Los productos exportados han sido agrupados en tres partidas, la principal fue “Demás preparaciones para salsas, y demás salsas preparadas”, que en el semestre en mención se vendieron por US$ 3 millones 379 mil (81% más que el mismo semestre el 2008). ¿Qué productos están en está categoría? Productos como preparación para sopas instantánea con fideos, crema de arvejas, olluquito y chicha morada entre otras.
Entre los mercados para este producto, llama poco la atención que la gran mayoría tenga como destino EEUU (81% del total de esta categoría). España, donde también hay presencia peruana, es el segundo destino de las exportaciones pero lejos con solo 5% así como otros países de Sudamérica. Me sorprendió un poco que Arabia Saudita sea un destino también (aunque con un poco menos del 2% de esta categoría), porque generalmente los mercados para estos productos son aquellos donde ya hay presencia peruana, en Arabia parece que se puede encontrar un nuevo nicho. En esta categoría la principal empresa fue Capsicum Andino S.A.C. con más de 2 millones de US$ exportados.
El principal destino fue Bolivia (53% del total de esta categoría), luego Panamá (con 26%) y los otros destinos han sido Ecuador, Chile y EEUU. En esta categoría no se ha salido mucho del “barrio” latinoamericano. En esta categoría destaca Nestlé Perú con ventas por US$ 629 mil.
La tercera partida fue “Sopas, potajes o caldos, preparados” con envíos por US$ 69 mil. Aún hay que crecer aquí.
Fuentes:
Blog Exportaciones del Perú (¡Visítenlo!)
El Comercio
Agencia Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario