Las agroexportaciones peruanas entre enero y julio de este año sumaron US$1.371 millones, lo que representa un nuevo récord porque se incrementaron en 30,1% con respecto a similar periodo del año pasado, en que totalizaron US$1.053 millones, informó hoy el Ministerio de Agricultura (Minag).
Las agroexportaciones tuvieron como destino 126 países. Estados Unidos ocupa el primer lugar en cuanto a la demanda de productos peruanos, por un valor de US$343 millones, equivalente al 25% del monto total exportado.
Luego se ubican en el ránking:
- Holanda (US$137 millones) principalmente frutas,
- España (US$134 millones), esparragos y paprika
- y Alemania (US$92 millones), también frutas.
El total de partidas arancelarias exportadas sumaron 529. Entre enero y julio del 2008, los espárragos nuevamente lideraron con envíos de 86.000 toneladas valorizados en US$226 millones, cifra que demuestra un aumento de 17% en comparación con similar periodo del año pasado, en que los envíos sumaron US$193 millones.
En segundo lugar, las colocaciones de café en el exterior sumaron US$199 millones, un 22,7% más que en igual periodo del 2007 en que totalizaron US$162 millones.Le siguen el ají páprika (subió 60,9%), mangos frescos (42,8%), paltas (31,9%), leche evaporada (42,2%), uvas frescas (110,8%), pimiento piquillo (63,1%) y despachos de alcachofas preparadas (28,9%).
Como se observa, el Perú tiene la ventaja de ofrecer toda una canasta de productos al exterior. Ahora que hemos visto tantos problemas en alimentos, mantener la calidad y la inocuidad de los productos es primordial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario