Un término siempre escuchado en una fábrica de productos alimenticios es que no debe haber “cuerpos extraños” en el producto final. ¿Cómo definimos un cuerpo extraño? Básicamente como algo que no debería estar allí. Y en este caso vamos a hablar de tres tipos de cuerpos extraños con los que hay que ser particularmente cuidadoso:

-
Vidrio: ¿Imaginan estar comiendo una rica galletita y de repente morder un trozo de vidrio? El vidrio puede ocasionar cortes y atragantamientos… dicho de otra forma, un producto con vidrios ya no es inocuo y puede ocasionar daños al consumidor. Por eso hay que ser especialmente cuidadoso con este material. Algunas recomendaciones:
* Tener una política de no vidrio esencial e incluso de plásticos quebradizos. Eso significa tratar de suprimir su uso en la planta. Si bien el material de laboratorio es en su mayoría de vidrio, debería asegurarse que el material se usa en planta y regresa íntegramente al laboratorio. * Es necesario que los vidrios de las ventanas tengan protección. De otro modo, en el supuesto caso se rompiera un vidrio de la ventana, ¿cómo nos aseguramos que todo se recupero? Igual recomendación aplica a las luminarias y fluorescentes, protegidas para evitar ese puedan contaminar con un vidrio roto.
* Para empresas que trabajan con frascos de vidrio, en el caso que se rompiera un frasco recomiendo hacer un perímetro donde se produjo este accidente y sacrificar el producto en este perímetro.
- Metales: El producto se puede contaminar un producto con metales de muchas maneras siendo las comunes la contaminación desde el origen (es decir, la materia prima vino así) o por un desgaste de los equipos (como por ejemplo en un molino).
Como se darán cuenta la mejor manera de prevenir esto es con un adecuado control de los proveedores y también llevar un correcto mantenimiento preventivo de los equipos. Los equipos deben ser de material sanitario (es decir, fácil de lavar y que no acumule contaminantes), que no se oxide y fácil de desmontar para su limpieza.
- Madera: ¡La madera es una empresa de alimentos está prohibida! Se trata de un material poroso, que capta humedad y puede permitir el desarrollo de hongos y levaduras. Instrumentos como cucharones, tablas de picar o similares deben ser reemplazados.
Eso sí, me ha tocado estar en una empresa de pan donde usan planchas de madera para la maduración del pan porque se hicieron pruebas y con otro material el producto obtenido no es tan agradable. En este caso, lo único que se puede hacer es duplicar el control y las actividades de limpieza y desinfección.
Espero que estas definiciones y recomendaciones los ayuden.